Elena Martínez Carrión

Mención Especial



Elena Martínez Carrión nació en Guareña en noviembre del año 2010. Ya desde pequeña ha practicado gimnasia y patinaje las escuelas deportivas municipales, pero la bicicleta ha sido definitivamente el deporte que más le ha enganchado, hasta el punto, de estar en la actualidad compitiendo a nivel regional e incluso asistiendo a pruebas a nivel nacional, a pesar de su corta edad.

Si bien Elena ha utilizado la bicicleta desde muy pequeña, todo comenzó en febrero del año pasado, cuando acompañando a su hermano Alejandro a la primera competición en la que éste participaba, se sintió atraída aún más por este deporte y decidió también empezar a competir. En sus inicios, comenzó federándose y compitiendo bajo licencia de La Pájara, pero este año ha pasado a pertenecer a Club Quintana Es natural dentro de su escuela ciclista para categorías inferiores.

Su dedicación y pasión en este deporte la han hecho competir tanto en pruebas de bicicleta de montaña, pero también en carretera, consiguiendo muy buenos resultados en ambas modalidades.

Durante el año pasado no pudo competir mucho debido a la pandemia, pero ya dejaba entrever que algún resultado dentro de la categoría principiantes, que estábamos ante una niña con un futuro prometedor.

Ha sido durante este 2021 y en su primer año como alevín, cuando está empezando a cosechar resultados más que interesantes, a pesar de su corta edad, tercera clasificada general en los JUDEX en carretera y quinta clasificada en la general en los JUDEX de montaña. Además, ha conseguido podio en numerosas competiciones, tanto en montaña y en carretera en diferentes pruebas de ámbito regional y nacional.

Destacan sus resultados fuera de la región, consiguiendo un podium y un séptimo puesto en las pruebas de la SuperCup de Madrid y un tercer puesto en Almagro en carretera.

Elena tiene varias ilusiones dentro del mundo del ciclismo. La principal, seguir desarrollándose deportivamente y otra más importante, que su pasión por el ciclismo sirva para que más niños y niñas de nuestro pueblo se animen y puedan compartir con ella y su hermano la pasión por este deporte, trasladando los muchos valores que lo representan y que nos acompañarán a lo largo de nuestras vidas, como la amistad, el compañerismo, la dedicación, el sacrificio, la organización y el esfuerzo.