Pedales Solidarios Guareña

Mención Especial



Pedales Solidarios Guareña ha sido la gran aventura deportiva realizada por Carlos Barrero y Carlos Marcelo, una aventura que une deporte y solidaridad, una mezcla que combina de maravilla.

Carlos Barrero nació en Jaén, pero es vecino de Guareña desde los dos años. Estudió Diplomatura en Magisterio en Educación Física y en la actualidad trabaja como educador de menores mientras prepara la oposición como maestro. Carlos Marcelo es de Badajoz, realizó los estudios en Ingeniería Industrial y actualmente trabaja en Almería.

Ambos son unos apasionados del deporte, algo que llevan practicando desde que tienen uso de razón. Fue precisamente eso lo que les unió, cuando nuestro paisano estaba estudiando en Badajoz y allí, a pesar de que Marcelo tuvo que irse a estudiar a Béjar, mantuvieron la amistad y la relación gracias a la pasión que compartían.

Carlos Barrero comenzó con el fútbol, en el club Polideportivo Guareña, en las categorías inferiores, en cadetes marchó al Don Benito y tanto destacó, que estuvo un tiempo corto pero intenso y muy recordado en el Atlético de Madrid, para después volver a Don Benito y llegar a jugar en el primer equipo. También se fue cedido un año al Santa Eulalia de Tercera División. Tuvo una buena proyección, pero tuvo que dejar el fútbol para centrarse en los estudios. Marchó a Badajoz, aunque dejó el balón, no el deporte, porque allí se aficionó a la bici, a la natación y al atletismo, lo que le llevó a lo que hace actualmente, que es disfrutar del triatlón y lo hace federado en el club de Mérida de esta dura modalidad, compitiendo en las pruebas organizadas por la federación.

Carlos Marcelo también comenzó en el mundo del fútbol. Jugó en todas las categorías inferiores del Don Bosco. Del fútbol pasó al fútbol sala, jugando en el Lider Sport de Badajoz, donde llegó a jugar en División Nacional, hasta que sufrió una lesión en la rodilla y tuvo que dejarlo. Debido a una lesión, el médico le recomendó hacer bicicleta. Siguió también las recomendaciones que se aficionó a este deporte y a las carreras y pruebas de bicicletas de montaña. Hoy en día sigue dando pedales y compitiendo en pruebas de gran nivel y exigencia, tanto a nivel nacional como regional.

Esa amistad y confianza forjada en Badajoz, llevó a Carlos Barrero a plantear a su tocayo hacer el Camino hasta Santiago de Compostela, partiendo desde su pueblo. Una idea impensable para muchos, pero que Marcelo estaba deseando que se la propusieran, así que poco le tuvo que convencer para que se pusieran a preparar la aventura.

Desde un primer momento, Barrero quería unir a esta iniciativa las asociaciones locales que luchan contra la enfermedad del cáncer, AOEx, al Capitán Marcelo y +Investigación+Vida, para ayudarles a difundir y visibilizar sus acciones. A dichas asociaciones, cuando les contaron la idea, les pareció maravilloso y se pusieron a colaborar y ayudarles en todo desde el primer minuto.

Ante el interés despertado en toda la población, decidieron ir más allá y aparte de ayudar en la promoción de las asociaciones, pensaron en ayudarles económicamente. Así nació el Dorsal 0, la página web, el grupo Strava o las noticias en Facebook. Finalmente, se logró que más de dos mil quinientas personas de toda España se hicieran con el dorsal y que la última etapa fuera visualizada a través de Facebook por casi 7000 personas.

Un seguimiento que les sorprendió gratamente a nuestros héroes, así que tomaron la decisión de que los Pedales Solidarios Guareña no acabasen en Santiago, ya que tienen pensado otros retos y otras hazañas y también tienen ya casi preparada una revista que van a sacar para que todos podamos conocer no sólo las aventuras que vivieron durante las once etapas, sino que también reflejarán en ella el trabajo que hacen esas asociaciones.

De este modo, una aventura deportiva de dos amantes de la bicicleta, unido a la solidaridad y colaboración, se ha convertido en una experiencia de vida para ellos y para todos los que hemos podido seguirles durante las etapas. Iniciativas como éstas son las que ponen en valor el deporte y muestra a las claras todos los beneficios que aporta tanto a la persona que lo realiza como a la sociedad en general.